

En el post sobre Pensamiento creativo o lógico expliqué que hay dos tipos de procesos creativos: la inspiración y la intención. En ocasión de que Fast Company ha publicado su lista de 100 personas creativas y me pregunto, ¿qué hace a la gente ser creativa?, ¿cómo distinguimos a una persona creativa de las que no lo son tanto?
Yo pienso que todos somos creativos de una manera u otra, aunque confieso que mi tipo de creatividad es la intencional, aquella a la que recurro para crear soluciones.
La Real Academia Española define la creatividad como la facultad o capacidad de crear. Sabemos que esa definición se queda corta. Wikipedia la describe como “pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.”
¿Qué podemos aprender las personas creativas?
- Los creativos tienen en común ser curiosos por naturaleza, propositivos e inquietos.
- Aunque el conocimiento no determina el grado de creatividad, si se es creativo lo amplifica.
- Ensayan sus proyectos una y otra vez de distintas formas, por lo que podría decir que también son determinados.
- No temen plantear y llevar a cabo ideas que otros considerarían una locura.
- Si una idea no les funciona, la transforman en otra.
- Aceptan el cambio y fluyen con él.
- Encuentran nuevas aplicaciones a cosas ordinarias.
- Tienen la habilidad de desaprender, es decir vaciar su mente de conceptos y procesos aprendidos.
Los viajes, la lectura, realizar actividades cotidianas de formas distintas, realizar actividades totalmente nuevas, relacionarnos con todo tipo de personas, jugar y cultivar nuestra cultura y conocimientos.
Publicado en Clicker 360
No hay comentarios:
Publicar un comentario