martes, 26 de noviembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
La relación proporcional entre limpieza y creatividad

martes, 5 de noviembre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
Cómo ser creativo

martes, 22 de octubre de 2013
Haz el bien con Jelly


En el Blog de Jelly
Biz Stone publicó que su proyecto es “una nueva empresa inspirada en la
medusa. Nos sentimos inspirados por este animal en particular porque
neurológicamente, su cerebro es más ´nosotros` que ´yo`, en resumen, porque en los últimos 700 millones de años, esta estructura descentralizada ha tenido un éxito salvaje."
martes, 15 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
Mobile en pugna

La industria tecnológica, en especial su área inalámbrica, nos ha estado dando grandes lecciones de innovación. Cada vez con menor frecuencia usamos nuestros equipos de escritorio y estamos más tiempo conectados con el mundo a través de nuestros dispositivos mobile. El medio con el que establecemos conexiones sí que cambia nuestra percepción y por lo tanto puede cambiar nuestra idea de fin también. Por lo que estamos frente un gran cambio de paradigma, de esos en que la humanidad da un salto cuántico de una tierra plana a una redonda. ¿Será que no acabaremos de redondear la tierra hasta que estemos completamente “conectados”?
Las plataformas actualmente son el fundamento de la industria tecnológica. A través de las plataformas se crean nuevos productos y servicios, influyen en la creación de estrategias y crean nuevos modelos de negocio. En conclusión: tienen el poder de transformar industrias enteras y por lo tanto la economía.
Precisamente son las plataformas las que desempeñan un papel particularmente importante en el ecosistema mobile. Actualmente vemos cómo el mercado reacciona a la pugna entre plataformas para convertirse en el sistema de elección para los fabricantes de dispositivos mobile, operadores de redes móviles y desarrolladores de aplicaciones móviles.
Nuevas plataformas, nuevas aplicaciones, nuevos métodos de difusión, están moldeando nuevos formas de contenidos, de acceder a ellos y a una nueva experiencia de usuario a través de los dispositivos mobile.
Las plataformas para mobile están moldeando Internet, los contenidos, la nube, los medios; definiendo el ecosistema móvil. Estamos en nueva era digital, todo está interconectado y el móvil es como nuestro control maestro para todo.
Publicado el 6 de mayo de 2013 en Clicker360

martes, 24 de septiembre de 2013
No todo es Big Data

Es con este párrafo dónde atrapó mi atención:
<Open Knowledge Foundation Blog el 22/04/2013
martes, 17 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
Social Media Plan
Hans Hatch Dorantes, fundador y CEO de PW Agency, recientemente escribió para Merca2.0 un interesante artículo sobre la diferencia entre estrategia y táctica en el que diagnostica que los Social Media Plan suelen plantear tácticas (cómo vamos a hacer) en lugar de estrategias (qué queremos conseguir). ¿A Uds. Les pasa esto?
domingo, 8 de septiembre de 2013
Todo mundo es un genio...
3:14 am La inmisericorde hora del insomnio, ligada a la creatividad
–que según leí de una amiga que lo investigó, proviene de los pulmones (@Carla Alvarenga ¿fuiste tú?,
¿nos lo compartes?)–.
Una hora más tarde, las 4 am, tiene dedicada una charla del TED.
Estoy segura que en la recolección de datos, la verdadera hora en que los
genios se pusieron a trabajar fue 3 am, pero en sus textos dejaron constancias como
"son las 4 am y tal cosa."
martes, 3 de septiembre de 2013
Innovación cautelosa: Stealthstorm
¿Qué pasa cuando tienes una idea brillante? ¿Esa idea que te hace pensar “WOW me volé la barda y ahora cómo le hago para llevarla a cabo”? Es entonces cuando se la comentas a alguien y te dice que estás loco, que no es factible, que no tiene un fin útil, que no se puede implementar, etc ¿Qué haces entonces?¿Dejar de innovar? ¡Jamás!
martes, 27 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
EPIs en lugar de KPIs
Actualmente seguimos discutiendo sobre cuáles son los indicadores a medir en el desempeño del Social Media; hasta el momento las KPIs (como números de Fans o Followers, números de Shares o RTs) han tenido el completo dominio del terreno a pesar de sus muchos detractores. Sin embargo ya se habla con más fuerza de indicadores como compromiso y desempeño, tal como propone Stephan Argent con sus llamados EPIs.
martes, 13 de agosto de 2013
Google + Behavio
¿Es posible predecir el comportamiento de los usuarios del Social Media? Sin importar la respuesta, Google ya se asoció con la startup que intenta hacerlo. Por si las dudas, mejor prevenir que perder un pedazo del monopolio. De aquí al control mental…
martes, 6 de agosto de 2013
martes, 30 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
Medición de Influencia
La influencia, esa gran zona en reclamación en social media, ahora tiene un nuevo pretendiente. Se trata de Prollie que mide la pasión no los números. Publicado en clicker360 el 08/04/13
martes, 16 de julio de 2013
¿Qué quieren los clientes?
Sí, ¿qué quieren los clientes? Como en la película Lo que ellas quieren, sería genial poder leer la mente de nuestros clientes, y tal vez, quizás, con suerte podamos darles lo que ellos quieren. Publicado en clicker360 el 08/04/13
martes, 25 de junio de 2013
La generosidad es la más importante de todas las competencias
¿Cómo es posible que tengamos que leerlo, que ya no lo sepamos? “La generosidad es la herramienta más poderosa en el trabajo colaborativo.” Publicado en clicker360 el 04/04/13
martes, 18 de junio de 2013
Se busca influenciador
EN GUSTOS E INFLUENCIADORES NO HAY NADA ESCRITO.
Preguntan, ¿dónde están los influenciadores, cómo los consigo, quiénes son? Y debemos saberlo porque son el fundamento moderno del marketing de contenidos. Pero, preguntar por los influenciadores es como preguntar cuáles son tus autores, tus artistas, tus músicos preferidos; porque esos son influenciadores, y hay tantos como gustos individuales puedan exitir. Publicado en clicker360 el 18/12/12
martes, 11 de junio de 2013
One Social Media Strategy to rule them all
¿Cuál es la tendencia que no debes ignorar en tu Social Media Strategy? Aquí te comparto algunas acciones a considerar. Publicado en clicker360 el 23/04/13
martes, 4 de junio de 2013
Social Media Plan
Hans Hatch Dorantes, fundador y CEO de PW Agency, recientemente escribió para Merca2.0 un interesante artículo sobre la diferencia entre estrategia y táctica en el que diagnostica que los Social Media Plan suelen plantear tácticas (cómo vamos a hacer) en lugar de estrategias (qué queremos conseguir). ¿A Uds. Les pasa esto? Publicado en clicker360 el 23/04/13
martes, 28 de mayo de 2013
Medición de influencia
La influencia, esa gran zona en reclamación en social media, ahora tiene un nuevo pretendiente. Se trata de Prollie que mide la pasión no los números. Post publicado en clicker360 el 8/04/13
martes, 14 de mayo de 2013
La generosidad es la mejor competencia
¿Cómo es posible que tengamos que leerlo, que ya no lo sepamos? “La es la herramienta más poderosa en el trabajo colaborativo.” Post publicado en clicker360 el 04/04/13
miércoles, 8 de mayo de 2013
La casa Infernal de Richard Matheson

My rating: 3 of 5 stars
La Casa Infernal publicada en 1971 se le concede en el medio el título de "novela de casa encantada moderna" aunque le precede La maldición de Hill House de Shirley Jackson publicada en 1959.
martes, 7 de mayo de 2013
ROI para móviles
Google quita y Google da; por un lado nos quita Google Reader y por otro nos da acaba de lanzar Full Value Mobile. Post publicado en clicker360 el 29/03/13
martes, 30 de abril de 2013
La experiencia del consumidor
Mira a tu alrededor, ¿notas algo? Hay infinidad de opciones para escoger hoy en día, desde una pasta de dientes hasta un café. El mercado está servido y no deja de recordárnoslo con publicidad, medios y marketing. Ya ni siquiera necesitas estar en una tienda autoservicio para “ver” las ofertas porque llegan a tu email, están en los espectaculares, vienen en la prensa, en las revistas, en la televisión y en las redes sociales.
martes, 23 de abril de 2013
Visualizaciones del Big Data
Imaginar
tener que asistir a una junta de resultados hace 5 años era verse a sí
mismo en una sala de torturas cuyos instrumentos para el dolor eran
resmas con datos numéricos escritos en blanco y negro. Después inició
el reinado de las presentaciones en Power Point y
los gráficos en forma de pastel, que no era una perspectiva menos
desagradable a la hora de visualizar y analizar información. Post
Publicado en clicker360 20/03/13
viernes, 25 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)